Cuida tu salud Corrientes

Cuida tu salud Corrientes

Subdirección de Reconocimientos Médicos
Ministerio de Hacienda y Finanzas

escucha activa

Escucha activa: Qué es y para qué sirve

La escucha activa o escucha empática es una técnica de comunicación en la cual una persona se esfuerza por comprender y sentir lo que otra persona está experimentando. Es importante porque ayuda a construir relaciones más fuertes y un mejor entendimiento entre las personas. Esto se logra a través de la atención activa, la repetición de lo que se ha dicho y la expresión de comprensión y apoyo. En resumen, la escucha empática es una forma de escuchar con el corazón, y no solo con los oídos.

¿Qué es la escucha empática?

La escucha empática es una técnica de comunicación en la que se presta atención activa y consciente a lo que otra persona está diciendo, y se esfuerza por comprender y sentir lo que esa persona está experimentando. Es una forma de escuchar con comprensión y empatía, y no solo con los oídos. La escucha empática es importante porque ayuda a construir relaciones más fuertes y mejorar el entendimiento entre las personas. Es un proceso activo y consciente que implica prestar atención, comprender y responder a las necesidades y sentimientos de los demás.

¿Para qué sirve la escucha activa?

La escucha activa sirve para mejorar la comunicación y la comprensión entre las personas. Al prestar atención activa y consciente a lo que alguien está diciendo, se puede comprender mejor su mensaje y responder de manera más efectiva.

¿Por qué es importante la escucha activa?

La escucha activa es importante por varias razones:

  • Mejora la comunicación: Al prestar atención activa y consciente a lo que alguien está diciendo, se puede comprender mejor su mensaje y responder de manera más efectiva.
  • Aumenta la confianza y la seguridad: Cuando alguien siente que se le está escuchando activamente, se siente más valorado y seguro, lo que puede ayudar a construir relaciones más fuertes y duraderas.
  • Resuelve problemas: La escucha activa puede ayudar a identificar y resolver problemas de manera más efectiva, ya que se pueden comprender mejor las perspectivas y necesidades de las personas involucradas.
  • Mejora el entendimiento: Al prestar atención activa y consciente, se pueden captar detalles y matices que de otra forma se podrían perder, lo que ayuda a mejorar el entendimiento de la situación.
  • Reduce la tensión: La escucha activa puede ayudar a disipar malentendidos y a reducir la tensión en situaciones conflictivas.
  • Fortalece las relaciones: La escucha activa puede ayudar a construir relaciones más fuertes y duraderas, ya que se siente más valorado y comprendido.

5 técnicas para la escucha empática

Hay varias técnicas que se pueden utilizar para practicar la escucha empática, algunas de las cuales son las siguientes:

  • Prestar atención plena: Esto significa prestar atención consciente a lo que la otra persona está diciendo, sin distracciones o interrupciones.
  • Repetir y resumir: Repetir y resumir lo que se ha dicho puede ayudar a asegurarse de haber comprendido correctamente el mensaje.
  • Hacer preguntas: Hacer preguntas abiertas y específicas puede ayudar a obtener más información y comprender mejor el punto de vista de la otra persona.
  • Mostrar empatía: Mostrar empatía significa ponerse en el lugar de la otra persona y comprender sus sentimientos y necesidades.
  • Evitar juicios: Es importante evitar juzgar o dar consejos inapropiados, ya que esto puede interrumpir la escucha activa y hacer que la otra persona se sienta incómoda.

Seguinos en Facebook Instagram

Compártelo con tus amigos
0 0 Votos
Article Rating
Suscribirse
Notificar de
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x
Esta web utiliza cookies para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en e botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Más información
Privacidad