Cuida tu salud Corrientes

Cuida tu salud Corrientes

Subdirección de Reconocimientos Médicos
Ministerio de Hacienda y Finanzas

Síntomas de la ansiedad

3 síntomas de la ansiedad que no sabías

A muchos nos suele ocurrir que experimentamos una serie de signos y síntomas y no sabemos cómo definirlo, por ello, te contamos que es la ansiedad y cuáles son sus síntomas, a fin de que puedas identificarla, brindándote consejos sobre como calmar la ansiedad.

¿Qué es la ansiedad?

La ansiedad es un sentimiento de preocupación, miedo e inquietud, manifestados de manera excesiva. La ansiedad en sí es una respuesta normal ante situaciones estresantes, sin embargo, cuando está ya se manifiesta a tal punto que interfiere con la realización de nuestra vida cotidiana.

Síntomas de la ansiedad

La ansiedad puede manifestarse por una serie de signos y síntomas que, agrupados, es más sencilla su identificación. Los síntomas de la ansiedad se dividen en:

Físicos:

  • Presión en el pecho.
  • Sudoración;
  • Alteración en la alimentación;
  • Sensación de ahogo;
  • Temblores;
  • Taquicardia.

Emocionales:

  • Sensibilidad e irritabilidad;
  • Llantos repentinos y sin razón;
  • Desmotivación;
  • Miedo intenso;
  • Desconfianza;
  • Estar todo el tiempo a la defensiva;

Mentales:

  • Cansancio mental;
  • Hiperactividad mental;
  • Obsesiones;
  • Pensamientos negativos;
  • Preocupaciones excesivas;

Consejos sobre cómo calmar la ansiedad

Como mencionamos, la ansiedad suele ser tan excesiva que impide que llevemos a cabo nuestro vida de manera normal. Por ello, a continuación, te comentamos una serie de consejos que podrán ayudarte a calmar la ansiedad.

Realizar ejercicios de respiración: Se deben realizar 3 respiraciones profundas, repitiendo tantas veces como lo desee y sea necesario para calmar la ansiedad cada una de las tres respiraciones, debemos exhalar por unos cuantos segundos, mantener el aire por unos cuando segundos y luego exhalar. Cabe recordar que, en la inhalación, el aire debe ingresar por las fosas nasales, en cambio, durante la exhalación, debe salir por la boca.

Visualización: Este item hace referencia a imaginarnos lugares seguros y tranquilos, que nos gusten. Cualquiera sea ese lugar, debemos visualizaros y allí tratar de utilizar todos nuestros sentidos para así, calmar el estrés de manera más eficiente.

Encontrar distracciones: Es importante que, cuando nos encontramos en un momento de gran ansiedad, busquemos como distraer nuestros pensamientos. Existen varias formas, ya sea realizando actividades (físicas o de recreación), concentrándonos en otros sentimientos y emociones, diferentes sensaciones, etc.
De igual manera, si la ansiedad llega a ser extremadamente excesiva, le impide seguir con su vida e, incluso, no logra ser aliviada con ningún ejercicio, es de gran importancia que acuda a un profesional.

Seguinos en Facebook Instagram

Compártelo con tus amigos
0 0 Votos
Article Rating
Suscribirse
Notificar de
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x
Esta web utiliza cookies para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en e botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Más información
Privacidad