Ser productivo en el trabajo consiste en saber cómo organizar nuestras responsabilidades y poseer la disciplina necesaria para seguir lo establecido. Cuando buscamos ser más productivos, y adoptamos estos dos hábitos, es más fácil encontrar oportunidades para mejorar nuestro desempeño y productividad en el trabajo.
9 hábitos para aumentar la productividad en la empresa
Existen una serie de hábitos que nos ayudarán a incrementar nuestra productividad laboral, te mencionamos algunos de ellos:
- Elabora una lista de tareas: En ella se deben anotar los objetivos a alcanzar en el día, motivándonos para la realización de las tareas y estar organizados, evitando perder el tiempo.
- Prioriza las tareas esenciales: más importantes, más difíciles, y las tareas que tienen menor importancia y son relativamente fáciles de hacer. De esta manera, debemos realizar las tareas más difíciles en el tiempo en el cual nos encontramos más productivos.
- Ser proactivos: Poseer una actitud positiva ayuda a disminuir el desarrollo de crisis en el trabajo, al anteponer nuestras prioridades y manteniendo una energía positiva.
- Tener disciplina: Una persona que no cuenta con este aspecto, es tendiente a buscar excusas para evitar realizar las tareas. En cambio, tener disciplina nos ayudará a llevar al día las labores empresariales.
- Aprender a delegar: Para poder aprovechar al máximo al tiempo, habrá tareas que tendrán que ser delegadas a nuestros compañeros. Por tal motivo, es fundamental que confiemos con ellos.
- Evitar el multitasking: Realizar varias tareas a la vez nos llevará a no terminar ninguna. Por ello, es fundamental que realicemos un trabajo a la vez, para mantener nuestra concentración.
- Aprende a decir no: Esto significa que, cuando nos encontremos colapsados de tareas, o veamos que ya no nos queda más espacio en nuestro horario para agregar labores, debemos decir que no.
- Nunca abandonar una tarea: Puede suceder que una tarea nos lleve más tiempo para realizarla, sin embargo, este no es motivo para abandonarla a medio hacer. Cada tarea anotada en la lista, debe ser terminada por completo. De esta manera, se evitará arrancar el día siguiente con una tarea a medio hacer, del día anterior.
- Trabajo en equipo: El equipo es fundamental en el ambiente laboral, es que nos ayudará y hará más sencillo el trabajo. Además, el equipo de trabajo resulta un gran apoyo y una excelente funte de motivación.
Hábitos que afectan a la productividad en el trabajo
Así como hay hábitos que nos ayudarán a incrementar nuestra productividad en la empresa, existen otros hábitos que pueden resultar nocivos para dicha productividad. Entre estos hábitos que afectan la productividad en la empresa, se encuentran:
- Procrastinación: Muchas veces nos ocurre que dejamos tareas “para mañana”, incluso cuando tenemos tiempo para realizarlas en el día. Y esto trae consecuencias, ya que las tareas que postergamos se suman a las labores del día siguiente, haciendo interminable la lista obligándonos a ir postergando otras tareas.
- Tener objetos de distracción: En la actualidad, si bien muchos realizamos tareas a través del celular, este resulta uno de los principales objetos de distracción. Debemos evitar utilizarlos o hacerlos solamente en los descansos para no retrasarnos.
- Falta de organización: Esto es clave, ya que nos ahorrará mucho tiempo. Debemos organizar con antelación, ya sea un día antes o cuando podamos, nuestras tareas. De esta manera, al día siguiente nos levantaremos sabiendo lo que tenemos que hacer y por donde lo debemos comenzar.