El complejo de superioridad es un mecanismo inconsciente mediante el cual la persona esconde sus sentimientos y busca resaltar aún más aquellas cualidades que sobresalen. Esto quiere decir que la seguridad que muestra la persona con complejo de superioridad es simplemente un disfraz, debajo del cual cubren todo aquello que los acompleja y hace sentir inferiores.
Las personas con complejos de superioridad encubren su inseguridad mediante actitudes de superioridad, valga la redundancia, para con los demás, humillándolos para sentirse mejor.
Estas personas con complejos de superioridad se destacan por su actitud prepotente, arrogante y burlona, dirigiéndose al otro de mala manera y tratándolos como si fueran inferiores. Además, también pueden manifestar actitudes agresivas con las demás personas.
Características de una persona con complejo de superioridad
Las personas con complejo de superioridad manifiestan ciertos aspectos, los cuales van variando de persona a persona. Entre ellos, encontramos:
- Ser prepotente y arrogante: Muchas de las personas con complejo de superioridad presentan estas características, llegando a ser una de las más notorias. Que sean prepotentes y arrogantes los hacer ver como poseedores de la verdad.
- Menosprecio o subestimación del otro: Las personas con complejos de superioridad perciben a los demás como seres inferiores, criticándolos y juzgándolos. Con regularidad, se dirigen a las personas con cierto tono de burla e ironía.
- Falta de modestia: las personas con complejo de superioridad suponen y creen que están siempre en lo correcto. Por ello, tienden a pensar que no deben pedir perdón, dado que no reconocen su error. Y, como consecuencia de esto, buscan imponer sus pensamientos y opiniones a las demás personas..
- Realzar su persona: Es común que las personas con complejos de superioridad hablen, la mayoría del tiempo, sobre si mismos, sobre sus cualidades, virtudes y logros, de esta manera exagerada. Esto es así, dado que necesitan ser admirados y reconocidos por los demás.
¿Cómo surge el complejo de superioridad en las personas?
Como se mencionó, el complejo de superioridad es un mecanismo inconsciente de defensa. El mismo podría ser comparado con una máscara, mediante la cual, la persona con complejos de superioridad crea un personaje muy distinto de sí mismo. Así, este personaje presenta mayor seguridad y otras características propias de dicho complejo.
El complejo de superioridad en las personas surge, en la mayoría de los casos, porque la misma ha sido criticada, humillada o juzgada. Sufrir burlas o acoso afecta el autoestima de una persona de manera considerable. Por ello, las persona adoptan actitudes que reprimen esa inferioridad u sobresaltan sus aspectos de manera prepotente y arrogante.
Otro motivo por el cual puede surgir el complejo de superioridad es a través de los padres, quienes se lo transmiten a los hijos, en forma de aprendizaje social. Esto se debe a que, desde pequeños, observan estas actitudes de los padres, por lo cual, las adquieren y las ponen en práctica.