Cuida tu salud Corrientes

Cuida tu salud Corrientes

Subdirección de Reconocimientos Médicos
Ministerio de Hacienda y Finanzas

que es la diabetes

¿Qué es la diabetes? ¿y los beneficios de la alimentación y el ejercicio?

La diabetes es una enfermedad en la cual los niveles de glucosa (azúcar) en la sangre se encuentran aumentados. La glucosa proviene de los alimentos que consumimos diariamente. Por otro lado, la insulina es la hormona encargada de que la glucosa ingrese a las células para transformarse en energía. Lo que ocurre en la diabetes es que, dicha hormona puede encontrarse disminuida o no funcionar de la forma que debe ser.

Para aquellas personas que son diabéticas, el ejercicio y la nutrición son dos puntos claves en el estilo de vida. Esto se debe a que, llevando una alimentación equilibrada y un estado física activo, la glucosa se mantenga dentro de los límites establecidos como puntos de corte. El qué, cuándo y cuánto comer es de vital importancia para que esto pueda mantenerse.

¿Qué debes comer si padeces diabetes?

Muchas personas relacionan la diabetes con la incapacidad de consumir ciertos alimentos que les gustan. No obstante, esto no resulta del todo verdadero, dado que si es posible hacerlo, solo debemos tener en cuenta que las porciones sean pequeñas y en períodos no tan frecuentes. La clave está en consumir una gran variedad de alimentos saludables, en porciones determinadas.

Alimentos y bebidas que debes disminuir si tienes diabetes

Si tienes diabetes, debes evitar bebidas con azúcares agregados, como jugos o gaseosas, y alimentos fritos o ricos en grasas saturadas y grasas trans.

Asimismo, el alcohol debe ser consumido de forma moderada; en el caso de las mujeres con diabetes, un trago por día y, en caso de los hombres con diabetes, no más de dos tragos. Esto se debe a que, si utiliza medicamentos para controlar la diabetes, y los mismos aumenten la concentración de insulina sanguínea, el alcohol puede provocar el descenso de los niveles de glucosa en sangre.

Por qué realizar ejercicio es la mejor opción si tienes diabetes

Realizar ejercicio es de gran importancia en la diabetes, dado que permite controlar los niveles de glucemia. Además, trae consigo otros beneficios:

  • Mejorar la circulación sanguínea;
  • Ayuda a quema calorías, manteniendo el peso controlado;
  • Mejora el estado de ánimo;
  • Contribuye a disminuir la presión arterial;
  • Permite descansar mejor.

En el caso de las personas con sobrepeso, se debe combinar el ejercicio con un plan alimenticio que vaya acorde a las necesidades, permitiendo reducir las calorías. Así, de esta forma, se mejoran los niveles de colesterol y disminuye la apnea del sueño.
Lo óptimo es realizar, al menos 30 minutos de ejercicio físico moderado a vigoroso, por 5 días a la semana. Esto depende de si la persona desea perder peso o no recuperar lo perdido, pudiendo realizar hasta 60 minutos de ejercicios por 5 días a la semana.

Beneficios del ejercicio y la correcta alimentación en personas con diabetes

Los cambios en el estilo de vida, en cuanto a alimentación y la actividad física, trae consigo beneficios, como ser:

  • Bajar de peso o mantener en un peso dentro de los límites normales;
  • Mantener los niveles de glucosa en sangre, presión arterial y colesterol total dentro de los valores deseados;
  • Ayuda a la prevención o el retraso en la manifestación de problemas derivados de la diabetes;
  • Mejorar el bienestar y sentirse más energético.

Seguinos en Facebook Instagram

Compártelo con tus amigos
0 0 Votos
Article Rating
Suscribirse
Notificar de
guest
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x
Esta web utiliza cookies para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en e botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Más información
Privacidad